Volver al portal
Servicio Agrícola y Ganadero
Normativas SAG
  • Inicio

  • Búsqueda de Documentos
  • La palabra ingresada busca en el contenido de la norma

  • *
  • { Búsqueda Avanzada }
  • Cerrar
  • Búsqueda Avanzada
  • Palabra o frase
  • Todas
    Exacta
    Algunas
  • Tipo de Norma
  • Número (sin puntos)
  • Organismo
  • Fecha de Publicación
  • De *
  • A   *
  • Fecha de Promulgación
  • De *
  • A   *
  • Buscar en
  • Última Versión
    Texto Original
  • Limpiar Buscar
  •  Ingreso de Usuario

MODIFICA RESOLUCIÓN Nº 3.423 EXENTA, DE 2008

MINISTERIO DE AGRICULTURA; SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO; DIRECCIÓN NACIONAL
Resolución  4319 EXENTA
Única
09/09/2013

09/09/2013
25/07/2013
    • Imprimir
    • Versión original
  • Texto
  • Versiones
  • Modificaciones
  • Documentos
MODIFICA RESOLUCIÓN Nº 3.423 EXENTA, DE 2008
      
     Núm. 4.319 exenta.- Santiago, 25 de julio de 2013.- Vistos: Lo establecido en la Ley Nº18.755, Orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero; en el DFL RRA Nº 16 de 1963, del Ministerio de Hacienda, que establece normas sobre Sanidad y Protección Animal; en la Ley Nº 19.162, que establece Sistema Obligatorio de Clasificación de Ganado, Tipificación y Nomenclatura de sus Carnes y Regula Funcionamiento de Mataderos, Frigoríficos y Establecimientos de la Industria de la Carne; en la Ley Nº 20.596, que Mejora la fiscalización para la prevención del delito de abigeato; en la resolución exenta Nº 3.423 exenta de 2008, de este Servicio.
      
     Considerando:
      
     1. Que es responsabilidad del Servicio Agrícola y Ganadero el proteger, mantener e incrementar el patrimonio zoosanitario del país.
     2. Que corresponde al SAG mantener un sistema de vigilancia y diagnóstico de las enfermedades pecuarias existentes en el país o susceptibles de presentarse que, a juicio del SAG, sean relevantes para la producción nacional y formular los programas de acción que correspondan.
     3. Que corresponde al SAG establecer las normas de un Sistema de Trazabilidad del ganado y carne, las que deberán, a lo menos, contemplar los siguientes elementos: registro de establecimientos pecuarios, declaración de existencias de animales, identificación animal oficial, registro de movimiento de animales y base de datos oficial.
     4. Que es necesario contar con la trazabilidad animal para asociar la información de los planteles de animales que debe estar disponible para la Trazabilidad en la Cadena Alimentaria.
     5. Que se deben proporcionar garantías a nivel de producción animal para respaldar la certificación de productos aptos para consumo humano, exigidos por la Normativa Nacional y los Servicios Oficiales de los países de destino de las exportaciones.
      
     Resuelvo:
 
      
     1. Modifícase la resolución Nº 3.423 de 2008, que Establece Programa Oficial de Trazabilidad Animal, en el siguiente sentido:
      
     Agréguese un nuevo numeral 26:
      
     "26. Todos los bovinos y bubalinos nacidos a partir del 1 de septiembre del año 2013 deberán ser identificados con el Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO) con radiofrecuencia (RFID) antes de los 6 meses de vida o antes de su salida del establecimiento de origen (nacimiento).".
        
      
     
     Anótese, transcríbase y publíquese.- Aníbal Ariztía Reyes, Director Nacional.
 


Volver Subir

  Adjuntar documento
Nombre del Documento *


 

Cancelar Cargar
Servicio Agrícola y Ganadero
Av. Presidente Bulnes 140,
Santiago, Chile

Condiciones de uso y política de privacidad
SAG
Servicio Agrícola y Ganadero
  Contáctenos
  600 8181 724