Volver al portal
Servicio Agrícola y Ganadero
Normativas SAG
  • Inicio

  • Búsqueda de Documentos
  • La palabra ingresada busca en el contenido de la norma

  • { Búsqueda Avanzada }
  • Cerrar
  • Búsqueda Avanzada
  • Palabra o frase
  • Todas
    Exacta
    Algunas
  • Tipo de Norma
  • Número (sin puntos)
  • Organismo
  • Fecha de Publicación
  • De
  • A  
  • Fecha de Promulgación
  • De
  • A  
  • Buscar en
  • Última Versión
    Texto Original
  • Limpiar Buscar
  •  Ingreso de Usuario

MODIFICA RESOLUCIÓN Nº 534, DE 2007, QUE REGLAMENTA CONTROL DE LA PLAGA ENFERMEDAD DE SHARKA

MINISTERIO DE AGRICULTURA; SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO; DIRECCIÓN NACIONAL
Resolución  4906 EXENTA
Única
13/10/2007

13/10/2007
09/10/2007
    • Imprimir
    • Versión original
  • Texto
  • Versiones
  • Modificaciones
  • Documentos
MODIFICA RESOLUCIÓN Nº 534, DE 2007, QUE REGLAMENTA CONTROL DE LA PLAGA "ENFERMEDAD DE SHARKA"

     Núm. 4.906 exenta.- Santiago, 9 de octubre de 2007.- Vistos: La resolución de este origen Nº 534, de 31 de enero de 2007, que reglamenta control de la plaga "Enfermedad de Sharka" causada por el Plum Pox Virus; la Ley Nº 18.755 orgánica de este Servicio; y el D.L. Nº 3.557 de 1980, sobre Protección Agrícola.

     Considerando:

     1.- Que, el sistema de control de la "Enfermedad de Sharka" dispone que los viveristas deben declarar anualmente al Servicio, las plantas madres de las que esperan extraer material de reproducción.

     2.- Que, es necesario precisar cuando corresponde presentar la declaración referida, la que debe preceder a la época en que se puede extraer las muestras, teniendo presente que la fecha de la extracción debe también comunicarse previamente al Servicio, para su supervisión.

     Resuelvo:
 
     Modifícase la resolución Nº 534, de 31 de enero de 2007, de este origen, en el sentido que se agrega a su Nº 3, el siguiente inciso segundo:
"Dicha declaración deberá efectuarse antes del 15 de octubre de cada año, si se trata de extraer muestras en primavera, y hasta el 15 de febrero de cada año, si se trata de extraer muestras en otoño. En el primer caso las muestras podrán ser extraídas desde el 15 de octubre hasta el 30 de noviembre de cada año y, en el segundo, entre el 15 y el 31 de marzo de cada año, todo ello sin perjuicio del aviso previo que debe darse al Servicio para la extracción de muestras." 
        
      
     Anótese, comuníquese y publíquese.- Oscar Enrique Concha Díaz, Director Nacional (S).
 


Volver Subir

  Adjuntar documento
Nombre del Documento  


 

Cancelar Cargar
Servicio Agrícola y Ganadero
Av. Presidente Bulnes 140,
Santiago, Chile

Condiciones de uso y política de privacidad
SAG
Servicio Agrícola y Ganadero
  Contáctenos
  (2) 23451100